Cómo saber si mi escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez en México
El programa de becas Benito Juárez es una iniciativa federal en México que busca garantizar la educación y reducir la deserción escolar.
Cubre distintos niveles educativos y se puede verificar si una escuela es beneficiaria ingresando su Clave del Centro de Trabajo (CCT) en el Buscador de Escuelas.
Se deben cumplir requisitos y llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea.
Los documentos requeridos incluyen entre otros:
- Identificación
- Comprobante de domicilio
- CURP, entre otros.
El pago de la beca se puede recibir a través de una tarjeta del Banco del Bienestar o en una sede cercana.
¡Infórmate y aprovecha los apoyos económicos disponibles!

- ¿Qué es el programa de becas Benito Juárez?
- Niveles educativos cubiertos por el programa
- Cómo verificar si una escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez en 2023
- Documentos requeridos para solicitar la beca
- 5. Formas de recibir el pago de la beca Benito Juárez
- Verificación del estatus del pago de la beca
- Importancia de conocer si una escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez
¿Qué es el programa de becas Benito Juárez?
El programa de becas Benito Juárez es una iniciativa federal en México que tiene como objetivo brindar apoyos económicos a estudiantes de educación pública en zonas prioritarias, con el fin de garantizar el derecho a la educación y reducir la deserción escolar.
Este programa cubre distintos niveles educativos, desde la educación básica hasta la educación superior.
El programa es gestionado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que forma parte de la Secretaría de Educación Pública en México.
El programa de becas Benito Juárez se compone de cuatro subprogramas, que se adaptan a las necesidades de cada nivel educativo:
- Beca Benito Juárez de Educación Básica
- Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
- Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
- Becas Benito Juárez Elisa Acuña
A través de estos subprogramas, el programa de becas Benito Juárez busca brindar apoyos económicos a estudiantes que se encuentren inscritos en instituciones públicas y cumplan con los requisitos establecidos por el programa.
Niveles educativos cubiertos por el programa
Becas Benito Juárez de Educación Básica
El programa de becas Benito Juárez ofrece apoyo económico a estudiantes de educación básica en México.
Está dirigido a alumnos que cursan desde preescolar hasta sexto grado de primaria en escuelas públicas.
El objetivo de estas becas es garantizar el derecho a la educación y reducir la deserción escolar en zonas prioritarias.
Los beneficiarios de esta beca reciben un apoyo económico mensual.
Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior
La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez está dirigida a estudiantes de nivel medio superior en instituciones educativas públicas.
Este programa tiene como objetivo principal disminuir la desigualdad y brindar oportunidades educativas a jóvenes de bajos recursos económicos.
Los beneficiarios de esta beca reciben un apoyo económico mensual para cubrir sus gastos de estudio.
Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior es un programa que brinda apoyo económico a estudiantes de nivel superior en México.
Esta beca está dirigida a alumnos que cursan una carrera universitaria en instituciones públicas.
Su objetivo es fomentar la permanencia y el éxito académico de los estudiantes, garantizando así el derecho a la educación superior.
Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual.
Becas Benito Juárez Elisa Acuña
Las Becas Benito Juárez Elisa Acuña son un tipo de beca adicional dentro del programa que ofrece apoyo económico a estudiantes indígenas de nivel básico, medio superior y superior.
Esta beca busca promover la inclusión y la equidad educativa, brindando recursos a estudiantes indígenas que enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios.
Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual.
Cómo verificar si una escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez en 2023
Si deseas saber si tu escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez en el año 2023, puedes utilizar el Buscador de Escuelas proporcionado en el sitio web oficial.
Sigue los siguientes pasos:
Utilizar el Buscador de Escuelas en el sitio web oficial
Ingresa a la página web oficial de las Becas Benito Juárez y busca el apartado del Buscador de Escuelas.
Es importante asegurarte de utilizar el sitio web correcto y oficial para obtener la información precisa, aquí debajo te dejamos el enlace.
Resultados obtenidos: escuela prioritaria, susceptible o no susceptible
Una vez que ingreses al Buscador de Escuelas, deberás ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de tu escuela y realizar la búsqueda.
Los resultados mostrados te indicarán si la escuela se encuentra en una localidad prioritaria para la beca Benito Juárez.
Si es así, deberás esperar a la convocatoria para el próximo operativo de incorporación.
Si aparece como 'susceptible de atención', tendrás la oportunidad de llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea y la cédula única, proporcionando datos socioeconómicos sobre tu familia.
Fecha de la convocatoria y requisitos a cumplir
La fecha de la convocatoria para incorporarse a la beca Benito Juárez dependerá de los criterios de priorización y del presupuesto asignado.
Es importante estar pendiente de las fechas y requisitos establecidos por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Deberás asegurarte de cumplir con todos los requisitos y entregar los documentos necesarios en tiempo y forma.
Recuerda que el programa de becas Benito Juárez ofrece apoyos económicos a estudiantes de educación básica, media superior y superior en México.
Verificar si tu escuela es beneficiaria de la beca te permitirá acceder a estos beneficios.
Documentos requeridos para solicitar la beca
Al solicitar la beca Benito Juárez, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Identificación con fotografía: Debes presentar una identificación oficial con fotografía que esté vigente, como tu credencial de elector (INE/IFE) o tu pasaporte. Asegúrate de que la información sea legible y esté actualizada.
- Comprobante de domicilio: Es importante contar con un comprobante de domicilio para verificar tu residencia. Puedes presentar recibos de servicios (como luz, agua o teléfono) a tu nombre, estados de cuenta bancarios o constancias de residencia expedidas por autoridades competentes.
- CURP: La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento necesario para identificar a los solicitantes de la beca. Asegúrate de tener tu CURP actualizada y legible.
- Identificación oficial de los padres o tutores:Además de los documentos requeridos para ti, también se debe presentar la identificación oficial de tus padres o tutores. Puedes utilizar su credencial de elector (INE/IFE), CURP, pasaporte u otro documento válido.
- Boleta de calificaciones o constancia de estudio:Es necesario presentar la boleta de calificaciones o una constancia de estudio que demuestre que estás inscrito en una institución pública. Este documento debe ser reciente y mostrar tu rendimiento académico.
- Formato de autorización de captura y utilización de imagen:La beca Benito Juárez requiere una autorización para capturar y utilizar tu imagen. Debes completar este formato proporcionado por la Coordinación Nacional de Becas y asegurarte de que esté firmado por tus padres o tutores, si eres menor de edad.
Recuerda que estos documentos son fundamentales y deben estar en regla para poder solicitar la beca Benito Juárez. Verifica que estén completos y actualizados antes de presentar tu solicitud.
¡Aprovecha esta oportunidad de apoyo económico para tu educación!
5. Formas de recibir el pago de la beca Benito Juárez
El programa de becas Benito Juárez ofrece dos modalidades para recibir el pago de la beca, brindando opciones que se adaptan a las necesidades de los estudiantes:
Tarjeta del Banco del Bienestar
Una de las opciones para recibir el pago es a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Esta tarjeta se puede obtener una vez que el estudiante es seleccionado como beneficiario de la beca Benito Juárez.
La tarjeta se podrá utilizar para retirar el monto correspondiente en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar o en establecimientos afiliados.
Es importante seguir las indicaciones proporcionadas para activar y utilizar correctamente la tarjeta.
Sede Operativa Temporal en la escuela o sede cercana
En caso de que el estudiante no cuente con la Tarjeta del Banco del Bienestar, existe la opción de recibir el pago de la beca en una Sede Operativa Temporal, ubicada en la escuela del beneficiario o en una sede cercana.
Estas sedes son habilitadas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, y se establecen para facilitar el proceso de entrega de los apoyos económicos.
Se recomienda estar pendiente de las fechas y horarios de operación de estas sedes, que son anunciadas a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional.
Verificación del estatus del pago de la beca
Buscador de estatus en la página web oficial
Para verificar el estatus del pago de la beca Benito Juárez, puedes utilizar el buscador de estatus en la página web oficial.
Accede al sitio web y busca la opción de "Verificar estatus de pago" aquí debajo te dejamos el enlace.
Ingresa tu información personal, como tu CURP y número de folio, y realiza la búsqueda.
El sistema te mostrará el estatus actual de tu pago, indicando si se ha realizado el depósito correspondiente.
Aplicación Bienestar Azteca
Otra opción para verificar el estatus del pago de la beca es a través de la aplicación Bienestar Azteca.
Aquí tienes los enlaces para descargar la aplicación Bienestar Azteca
Descarga la aplicación en tu teléfono móvil y regístrate con tus datos personales.
Una vez registrado, podrás consultar el estatus de tu pago de manera rápida y sencilla.
La aplicación te proporcionará información actualizada sobre el depósito realizado y te permitirá estar al tanto de cualquier novedad o cambio en cuanto a tu beca Benito Juárez.
Importancia de conocer si una escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez
Conocer si una escuela es beneficiaria de la beca Benito Juárez es de suma importancia para los estudiantes en México.
A través de este programa, se ofrecen apoyos económicos que pueden ser de gran ayuda para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
Apoyos económicos para estudiantes
La beca Benito Juárez brinda apoyos económicos a estudiantes de educación básica, media superior y superior.
Estos beneficios económicos pueden ser utilizados para cubrir gastos relacionados con la educación, como compra de material escolar, transporte o pago de colegiaturas.
Para las familias en condición de pobreza, esta beca representa una oportunidad para aliviar la carga económica y facilitar el acceso a la educación.
Los recursos proporcionados pueden contribuir directamente al bienestar de los estudiantes, permitiéndoles enfocarse en sus estudios y mejorar su rendimiento académico.
Asesoría adicional y contacto con las Becas Benito Juárez en México
Para obtener más información o aclarar dudas respecto a la beca Benito Juárez, es posible recibir asesoría adicional por parte del personal oficial de las Becas Benito Juárez.
Se pone a disposición un número de contacto y los medios oficiales de la Coordinación Nacional para ofrecer orientación a los estudiantes y sus familias.
Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Dirección: Avenida Insurgentes Sur 1480 Actipan 03230 Ciudad de México
Teléfono: 55 5482 0700
Atención Ciudadana: 55 1162 0300
Este servicio de asesoría puede ayudar a los estudiantes a conocer mejor los requisitos, trámites y fechas de convocatoria de la beca.
Además, proporciona una guía confiable para resolver cualquier pregunta o inquietud que surja durante el proceso de solicitud y seguimiento.
Contar con un canal de comunicación directa con las Becas Benito Juárez refuerza la transparencia y confianza en el programa, asegurando que los estudiantes y sus familias puedan obtener la información necesaria y aprovechar al máximo los beneficios de la beca.